Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid
Pelayos de la Presa
Noviembre 2013
MONASTERIO PELAYOS DE LA PRESA
El Monasterio de Santa María de Valdeiglesias tiene el título del más antiguo de Madrid está situado en la margen derecha del río Alberche, en Pelayos de la Presa, a tan solo 60 kilómetros de Madrid. Los orígenes del Monasterio se remontan, según la tradición, a la época de los reyes visigodos. La Iglesia, anegada con los restos de las bóvedas que se cayeron en 1998 después de unas fuertes lluvias, tenía un estado que hacía dudar de su capacidad de aguante. Todavía pervivían los muros del crucero y la nave de la iglesia, que pueden datar de finales del siglo XII y principios del XIII. La pérdida de la cubierta y el desplome de la bóveda y arcos había provocado filtraciones y que las fábricas se hubieran derrumbado. Los trabajos de acerouno fueron los siguientes:
– Estabilización y apeo de los restos de 3 bóvedas que se conservan en la esquina del claustro.
– Limpieza de los elementos de cantería labrada.
– Ejecución de cimbras de madera para la recuperación de nervaduras perdidas.
– Localización, siglado y colocación de sillería labrada para la recuperación de nervaduras, arranques y plementería de las bóvedas.
– Cosido de contrafuerte y nervaduras de las bóvedas
– Ejecución de muro de mampostería de continuación
– Campaña arqueológica de la zona de intervención
– Recuperación de la plementería faltante mediante elementos curvos tabicados de fábrica de ladrillo de tejar de dos roscas.
– Ejecución de solera de reparto y nivelación de trasdós del conjunto de las 3 bóvedas
– Impermeabilización del trasdós, ejecución de petos de remate y protección con lamina EPDM
– Saneado, apertura de juntas y rejuntado de fábricas de mampostería de la zona de intervención.
Con una vista aérea, todo se ve mejor, pueden observar este monasterio milenario, pinchando AQUÍ