Acerouno, S.L. Restauración Inteligente | ERMITA DE SAN BLAS
Acerouno, empresa constructora y consultora, especializada en Restauración del Patrimonio Histórico Artístico.
rehabilitacion de fachadas ,rehabilitacion de edificios ,empresas de restauracion ,restauracion de edificios,empresas rehabilitacion edificios madrid,empresas de restauracion de patrimonio,restauracion de patrimonio,restauración de monumentos,restauración de edificios históricos,estudio patológico,rehabilitacion de edificios antiguos,restauracion y conservacion de bienes culturales,rehabilitacion de fachadas madrid,rehabilitacion de edificios madrid,arreglo de fachadas,patologias en edificaciones,evaluacion de edificios,evaluacion estructural de edificios
17509
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-17509,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

ERMITA DE SAN BLAS

CLIENTE

Arzobispado de Madrid

LOCALIZACIÓN

Calle Montalbos, 41 (Madrid)

Fecha
Categoría
Restauración del patrimonio
Etiquetas
actuación en cripta, canaleta perimetral y solera ventilada, carpintería de madera, instalación de calefacción, instalación eléctrica, pavimentos especiales, pintura especial, pintura mural, restauración bóvedas, revestimientos especiales, tratamiento de paramentos, yeserías
Áreas de actuación

RESTAURACION Y CONSERVACIÓN DEL INTERIOR DE LA ERMITA DE SAN BLAS (ANTIGUA SANTA PAULA)

– Levantado de pavimento, rebaje de tierras de la superficie interior de la Iglesia con seguimiento arqueológico.

– Saneado de arranque de muros muy afectados por humedad, eliminación de revestimientos hasta el soporte, consolidación de las fábricas de ladrillo, aplicación de morteros especiales.

– Refuerzo de cimentación. Recuperación de muros originales.

– Nueva solera ventilada mediante piezas rígidas tipo caviti, conexión de la cámara de ventilación perimetral con el exterior para garantizar su correcto funcionamiento y evitar condensaciones.

– Formación de canaleta perimetral interior tipo cámara bufa de ventilación y drenaje de dimensiones reducidas.

– Consolidación y recuperación de los elementos ornamentales decorativos moldurados que presentan un grado de conservación regular, mediante la reintegración volumétrica de cada uno de los elementos empleando técnicas mixtas con la utilización de morteros mixtos de yeso y cal hidráulica.

– Recuperación de la geometría y cosido de las bóvedas de yeso.

– Tratamiento y recuperación de los revestimientos y soporte de la plementería formada por rosca de fábrica de ladrillo de tejar revestida mediante morteros mixtos de yeso y cal, mediante la utilización de cales hidráulicas de alta calidad, previa consolidación de los revestimientos estables originales.

– Restauración de pintura mural en escudo existente sobre la clave del arco formero entre presbiterio y ábside.

– Nuevo pavimentos de piedra caliza con despiece en damero y rombo.

– Recuperación de pavimento en damero en piedra blanca y negra, y peldaños originales de la zona del ábside, según restos localizados durante la excavación arqueológica de la misma zona. Así como reajuste de los niveles originales de la zona del altar.

– Recuperación y puesta en valor de cripta con excavación arqueológica en escalera de acceso, pasillo de acceso, bóveda de cañón y nichos; limpieza manual, consolidación, recuperación de los paramentos y nichos, mejora de acceso para hacerla visitable.

– Nuevas carpinterías de madera, recuperación y restauración de los elementos de madera de la puerta principal que presentan un grado de conservación aceptable, instalación de rejas similares a las existentes, instalación de vidrieras.

– Consolidación y recuperación de la capacidad portante de la estructura del forjado del coro mediante refuerzo de cabeza de compresión con conectores y nueva capa de reparto

– Nuevo pavimento de coro, tarima de madera maciza.

– Recuperación de escalera de acceso a la espadaña en muy mal estado de conservación. Reajuste de peldañeado.

– Pintura al temple en varios colores completa interior.

– Dotación de nuevas instalaciones de climatización, electricidad, alumbrado, megafonía, fontanería y saneamiento.

– Descubrimiento de pintura mural en el brazo sur del crucero, presbiterio, e inscripción en lacena sobre el arco triunfal, determinación de originales, definición de la extensión de restos pictóricos localizados en los paramentos, así como consolidación de urgencia y propuesta de intervención para su recuperación. La recuperación de estas pinturas se ejecutara en otra fase.