Acerouno, S.L. Restauración Inteligente | CONVENTO SAN FRANCISCO DE PASTRANA
Acerouno, empresa constructora y consultora, especializada en Restauración del Patrimonio Histórico Artístico.
rehabilitacion de fachadas ,rehabilitacion de edificios ,empresas de restauracion ,restauracion de edificios,empresas rehabilitacion edificios madrid,empresas de restauracion de patrimonio,restauracion de patrimonio,restauración de monumentos,restauración de edificios históricos,estudio patológico,rehabilitacion de edificios antiguos,restauracion y conservacion de bienes culturales,rehabilitacion de fachadas madrid,rehabilitacion de edificios madrid,arreglo de fachadas,patologias en edificaciones,evaluacion de edificios,evaluacion estructural de edificios
17246
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-17246,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-16.8,qode-theme-bridge,disabled_footer_top,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.5.2,vc_responsive

CONVENTO SAN FRANCISCO DE PASTRANA

CLIENTE

Excmo. Ayuntamiento de Pastrana

Localización

Pastrana - Guadalajara

Fecha
Categoría
Restauración del patrimonio
Etiquetas
cantería, estructuras de madera, instalación de calefacción, instalación eléctrica, pavimentos especiales, pintura especial, pintura mural, recuperación nervios aterrajados, Restauración bóvedas nervadas, revestimientos especiales, tratamiento de paramentos, yeserías
Áreas de actuación

CONVENTO SAN FRANCISCO DE PASTRANA.

Levantado de pavimento, rebaje de tierras de la superficie interior de la Iglesia con seguimiento arqueológico. Saneado de arranque de muros.

Ejecución de nueva solera ventilada mediante piezas rigidas tipo caviti, conexión de la cámara con el exterior.

Formación de canaleta perimetral interior tipo cámara bufa de dimensiones reducidas.

Recuperación de las nervaduras de las bóvedas de cantería y mortero de yeso aterrajadas.

Consolidación y recuperación de los elementos ornamentales decorativos moldurados y tallados que presentan un grado de conservación malo, mediante la recuperación volumétrica de cada uno de los elementos empleando técnicas mixtas con la utilización de morteros mixtos de yeso y cal hidráulica.

Tratamiento y recuperación de plementería soportes y revestimientos de morteros mixtos de yeso y cal, mediante la utilización de cales hidráulicas de alta calidad, previa consolidación de los revestimientos estables originales.

Consolidación y recuperación volumétrica de cantería en basas, fustes y capiteles tallados, mediante técnicas de cargas de morteros de restauración pigmentados texturizados y tallados insitu armados con varillas y velo de fibra de vidrio hasta conseguir la integración del elemento perdido, e injertos de piedra similar a la existente.

Preconsolidación de pintura mural de paramentos verticales decorativa.

Consolidación estructural de bóveda plana de lunetos con desprendimientos y falta de fijación al forjado de madera superior, mediante la creación por la cara superior de nuevo soporte apto para recoger la totalidad de los elementos de sustentación de la bóveda policromada.

Puesta en valor de la cripta oculta mediante el vaciado de tierras, consolidación y recuperación de los restos del sistema abovedado de formación del cierre superior, recuperación de los paramentos y del acceso para hacerla visitable.

Ejecución de nuevo pavimentos de piedra caliza y cenia con despiece

Ejecución de nuevas carpinterías de madera con recuperación de los elementos de cada una de ellas que presentan un grado de conservación aceptable.

Recuperación del antiguo coro inexistente mediante estructura de madera y tablero superior, terminado con tarima maciza de pino colocada a espiga larga.

Ejecución de nueva escalera de caracol de acceso al nivel del coro, realizada con peldaños independientes de madera laminada maciza girados con inclusión de nabo central metálico y cerramiento mediante varillas metálicas pintadas.

Formación de cortavientos bajo coro con vidrio de grandes dimensiones.

Pintura completa interior.

Dotación de nuevas instalaciones de calefacción, electricidad, alumbrado, fontaneria, saneamiento y protección contraincendios.